Programa 2024

Lo que aprenderé en la...

  1. Las técnicas y estrategias del 'Juego Intrahospitalario', además de cómo proveer atención médica amigable para niños, con la finalidad de mejorar tu práctica clínica pediátrica.
  2. Cómo inspirar a otros profesionales de la salud y futuras generaciones a adquirir una mentalidad ‘Pro-Juego’.
  3. Cómo conectarte con más profesionales de la Salud Infantil interesados en esta innovadora área del conocimiento y descubrir nuevas oportunidades profesionales.  

Día 1. Miércoles 4 de Diciembre 2024
9:00 a 10:30 am (CDMX)/16:00 a 17:30 (España)

¿Cómo prescribir una dosis de ‘JUEGO’ en un paciente pediátrico?

Paulina Pérez-Duarte Mendiola
(Pediatra, Antropólogo Médico e Investigador de ‘Juego y Salud’, Universidad de Cambridge, Inglaterra)

Día 2. Jueves 5 de Diciembre 2024
9:00 a 10:30 am (CDMX)/16:00 a 17:30 (España)

Como guiar a los padres para ofrecer oportunidades de juego a los hijos crónicamente enfermos.

María Fernanda Busqueta Mendoza
(Psicóloga, Certified Child-Life Specialist, 
Fundadora y Directora de CENEPAS, México)

Día 3. Viernes 6 de Diciembre 2024
9:00 a 10:30 am (CDMX)/16:00 a 17:30 (España)

‘Los Aliados del Juego: Conoce a las organizaciones con una mentalidad Pro-Juego en México y América Latina.'

Daniela Lombardo
(Fundadora y Directora de Fundación Cassava Roots, México)

Día 4. Sábado 7 de Diciembre 2024
9:00 a 10:30 am (CDMX)/16:00 a 17:30 (España)

'Testimonios: Re-aprendiendo a jugar con Danna’

Christi Escalera, mamá de Danna.
(Orgullosa madre de de dos, que activamente ha trabajado para orientar a otras familias que tienen hijos diagnosticados con Retinoblastoma.)

Si tu eres un profesional de la Salud Infantil, frustrado con la atención pediátrica anticuada y retrógrada que no toma en cuenta la opinión de los niños...